Sostenibilidad e innovación

En El Carmen tenemos claro que la sostenibilidad medioambiental no es algo opcional, sino un requisito que toda empresa debe seguir en el desarrollo de su actividad empresarial de manera que se preserve el medio ambiente, satisfaciendo las necesidades presentes sin comprometer la de las futuras generaciones.

Este respeto por el entorno se traduce en un fuerte compromiso durante toda nuestra cadena de valor, desde la recepción de materia prima hasta el final de la vida útil de los productos, optimizando al máximo los recursos naturales y minimizando su impacto.

Economía circular y eficiencia

Aprovechamos al máximo todas nuestras materias primas y las reutilizamos para fabricar material reciclado

Nuestro reto es optimizar los procesos productivos y desarrollar productos respetuosos con el medio ambiente siempre buscando el cuidado del entorno a largo plazo y la máxima eficiencia.

  • Proceso productivo que cumple estrictamente con los valores límite de emisión de compuestos orgánicos volátiles.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías de extrusión y fabricación para obtener los productos de forma eficiente y responsable.
  • Inversiones para mejorar la eficiencia en la utilización de recursos y consumo energético.
  • Control de materia prima, de procesos productivos internos y de producto final garantizando siempre el cumplimiento de los requisitos medioambientales.
  • Desarrollo de una línea de productos respetuosos con el medio ambiente bajo la denominación de Línea Verde
Consulte nuestro certificado
blank
blank
blank
blank

Nuestro negocio y su impacto

Uno de nuestros principales objetivos es contribuir de forma positiva al desarrollo económico y social de aquellas comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad sin olvidarnos de proteger el medio ambiente y la salud de las personas.

Por ello, en 2009 y tras una inversión importante en la instalación de un oxidador térmico, se nos concedió la Autorización Ambiental Integrada con número de expediente administrativo 0070/08 (Resolución 694/2009), que garantiza el correcto cumplimiento por parte de la empresa de Ley Foral 4/2005 del 22 de marzo, de Intervención para la protección ambiental y Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.

+ Info

La Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, tiene por objeto evitar o, cuando ello no sea posible, reducir y controlar la contaminación y comprende una serie de obligaciones para los titulares de la actividad industrial, que se deben evidenciar en el caso de El Carmen con:

  • Mediciones por OCA de emisiones atmosféricas a la salida del oxidador térmico cada 2 años.
  • Inspecciones por OCA de los almacenes de productos químicos.
  • Entrega anual de informes oficiales sobre correcta gestión de residuos, correcta gestión de disolventes y declaración de envases puestos en el mercado.
  • Entrega de un plan de minimización de residuos peligrosos cada 4 años.
  • Entrega de un plan empresarial de envases cada 3 años.
  • Inspecciones por parte del Gobierno de Navarra para certificar el correcto cumplimiento de la legislación ambiental.

Además, El Carmen tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001:2015, certificado en octubre de 2017, que nos permite identificar, evaluar y controlar los diversos aspectos ambientales en todas las fases del proceso productivo.

+ Info

Logrando:

  • Demostrar a los organismos reguladores y gobiernos el compromiso de la empresa por el cumplimiento legal.
  • Demostrar el compromiso medioambiental a los grupos de interés, y en especial organismos públicos y clientes.
  • Mejorar la gestión de los riesgos medioambientales de forma constante.
  • Reducir significativamente la posibilidad de contaminación.
  • Diferenciarnos de otras empresas, por nuestro compromiso medioambiental y nuestra implicación en la mejora continua.

El Carmen mantiene su compromiso medioambiental y pone en marcha un proyecto de ahorro y eficiencia energética apoyado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) gracias al cual se han renovado equipos asegurando un menor impacto medioambiental en nuestro entorno. Más información

blank

Calidad y seguridad alimentaria

Contamos con un Departamento y Laboratorio de Calidad propio que se encarga de:

Comprometidos

con nuestros clientes

Nuestro embalaje compostable proviene de fuentes naturales y renovables