El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales marcaron un conjunto de objetivos cuya idea es alcanzarlos en un periodo de 15 años. Estos están enfocados, a nivel general, a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos.

En esta línea hemos firmado una alianza con una empresa social, de economía circular y de concienciación medioambiental. Estamos hablando de Gravity Wave y cuyo lema es “Unidos por un mar libre de plásticos”. Con ella hacemos frente a uno de los grandes desafíos, la contaminación de plásticos en mares y océanos. Sin embargo, no se limitan a limpiar el plástico, también:

 

1. Transforman el plástico recogido en productos

2. Previenen que el plástico llegue al mar

3. Educan y conciencian a la comunidad

Desde el Carmen Packaging Solutions hemos recogido 3000 kg de plástico del Mar Mediterráneo. Eso corresponde a:

344.827 botellas

Según sus datos trabajan con más de 2000 pescadores tradicionales en distintos puertos de España, Grecia e Italia, llevan más de 50.000kg de plástico recogido y somos una de las más de 60 empresas que limpian el mar.

Con esta alianza podemos hablar de que nos comprometemos con 3 de los objetivos de desarrollo sostenible marcados (ODS):

 

  • Objetivo 13: Acción por el clima

Reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento global de la temperatura durante este siglo muy por debajo de 2 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales.

 

  • Objetivo 14: Vida submarina

El océano impulsa los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un lugar habitable para el ser humano. Nuestra lluvia, el agua potable, el tiempo, el clima, los litorales, gran parte de nuestra comida e incluso el oxígeno del aire que respiramos los proporciona y regula el mar.

Proteger nuestros océanos debe seguir siendo una prioridad. La biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y de nuestro planeta. Las áreas marinas protegidas se deben gestionar de manera efectiva, al igual que sus recursos, y se deben poner en marcha reglamentos que reduzcan la sobrepesca, la contaminación marina y la acidificación de los océanos.

 

  • Objetivo 17: alianzas para el planeta

Para que un programa de desarrollo se cumpla satisfactoriamente, es necesario establecer asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) sobre principios y valores, así como sobre una visión y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta.

Objetivos desarrollo sostenible ODS

Para más información acerca de esta problemática en el mar Mediterráneo puedes leer cualquiera de estas referencias:

Stop the flood of plastic / Fundación Tara Ocean